Libreta de control control de las prácticas de Farmacia


En los años 20 del siglo pasado, se llevaba un control de las prácticas que los alumnos del recientemente creado Instituto Universitario de Farmacia debían realizar en una oficina farmacéutica como parte de su formación profesional.

Cabe recordar que, en 1856, el Reglamento Orgánico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lima, disponía que, dentro de la enseñanza de la Farmacia se llevara a cabo la «Práctica oficinal en el Laboratorio que se designe», durante el cuarto año de enseñanza. Posteriormente, en el Reglamento General de Instrucción Pública, vigente desde 1876, se estableció que el estudio de las materias farmacéuticas comprendía hacer dichas prácticas desde el primer año.

El 30 de julio de 1920, mediante la Ley Orgánica de Enseñanza, se creó el Instituto de Farmacia que inició sus labores el 24 de junio del año siguiente.

El material que mostramos a continuación corresponde a la libreta de control de las prácticas que el alumno Jorge Augusto Guerrero realizó, entre mayo y noviembre de 1926, en la Botica de San Lázaro, de propiedad de Abelardo B. Indacochea. Este establecimiento se encontraba ubicado en la esquina de San Lázaro (Matamoros) y Miranda, en el distrito del Rímac. En la actualidad, este punto correspondería al cruce de la quinta cuadra del Jr. Trujillo con la primera del Jr. Cajamarca.




Comentarios

Entradas populares de este blog

OVALTINE: una bebida fortificante con más de un siglo de historia

Farmacéuticos y la Independencia del Perú

Antolín Bedoya Villacorta