OVALTINE: una bebida fortificante con más de un siglo de historia


En 1865, el farmacéutico suizo Dr. Georg Wander fundó la empresa Wander en Berna con el objetivo de combatir la alta mortalidad infantil causada por la desnutrición. Para ello, desarrolló un extracto de malta que servía como suplemento nutricional. Tras su repentina muerte, su hijo Albert Wander, también químico y farmacéutico, tomó las riendas del proyecto y continuó perfeccionando la idea de "nutrición energética" iniciada por su padre. Albert enriqueció el extracto de malta con huevo, leche y cacao, ingredientes de alto valor nutritivo.
De esta manera, en 1904, nació la Ovomaltina (Ovaltine), que en sus inicios se comercializó como un preparado médico en farmacias, destinado principalmente a fortalecer la salud de personas vulnerables.

Orígenes y expansión
Inicialmente, Ovaltine se recomendaba como suplemento para convalecientes y niños, ya que su fórmula aportaba vitaminas naturales y lactoproteínas en una forma concentrada. Pronto, su popularidad se extendió por Europa y América, convirtiéndose en un alimento cotidiano durante el siglo XX.
Su llegada a América Latina coincidió con un periodo en el que los conceptos de nutrición comenzaban a popularizarse. Publicidades de la época resaltaban su origen europeo y sus beneficios como bebida fortificante para personas de todas las edades, incluyendo a mujeres en embarazo y lactancia.


Ovaltine en el Perú
En el Perú, Ovaltine comenzó a comercializarse en la primera mitad del siglo XX y tuvo su auge entre las décadas de 1950 y 1970. Aparecía en anuncios y revistas destacando su uso como parte del desayuno, pero también como una opción energética ideal para deportistas y estudiantes.
El envase original que mostramos hoy presenta las características típicas de estos productos: un diseño sencillo, con instrucciones precisas para su consumo caliente, frío o como complemento alimenticio. Además, resalta la recomendación de no hervir el producto para conservar intactas sus propiedades.


Un reflejo de la ciencia y la nutrición del siglo XX
Ovaltine es un ejemplo del impacto que tuvieron los avances en química y alimentación en la primera mitad del siglo pasado. Representó un cambio significativo en la manera en que las familias y los médicos entendían la nutrición y los suplementos alimenticios.


Síguenos también en:

https://www.facebook.com/groups/elanticuariodefarmacia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Farmacéuticos y la Independencia del Perú

Antolín Bedoya Villacorta