Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Antonino Gonzales Gonzales

Imagen
Cada objeto, envase y etiqueta nos ofrece una ventana a la historia de la Farmacia, revelando cómo se ejercía esta noble profesión en tiempos pasados. A través de ellos, es posible rastrear historias de personajes y remedios, rescatándolos del olvido inevitable. Por ejemplo, aquí tenemos un frasco de vidrio que contenía Ácido Salicílico, precursor directo del ácido acetilsalicílico, más conocido como Aspirina. El extracto de corteza de sauce blanco, rico en ácido salicílico, se utilizaba desde hace siglos para aliviar dolores y bajar la fiebre. La etiqueta nos lleva a la Farmacia "Alemana", ubicada en la Plaza Bolognesi 580, propiedad de Antonino Gonzales Gonzales (1896-1971). Gonzales obtuvo su título de farmacéutico en febrero de 1917. Tras trabajar en la Botica Inglesa, en 1920 adquirió la “Botica Alemana” del señor Genaro Torres, administrándola desde entonces con dedicación. Preservar estos objetos nos ayuda a entender mejor nuestro pasado y apreciar el desarrollo de la ...

El arte como medio de promoción farmacéutica

Imagen
Muchas compañías farmacéuticas aprovecharon el poder visual del arte como una herramienta efectiva para embellecer sus campañas publicitarias y conectar emocionalmente con los consumidores. Esta estrategia no solo facilitaba la comprensión de productos complejos, sino que también les otorgaba un aura de confianza y prestigio. No siempre se recurría a ilustraciones hechas exclusivamente para publicidad. En algunos casos, se integraban trabajos de artistas reconocidos, a menudo a modo de homenaje, reforzando el vínculo entre arte y ciencia. Un ejemplo notable de este enfoque es Juan Boris Gurewitsch (1909-1996), un artista nacido en Moscú que estudió en la Escuela de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Hamburgo entre 1926 y 1929. En 1939, se estableció en Uruguay, donde su prolífica carrera lo convirtió en una figura destacada del arte sudamericano. Sus obras forman parte de las colecciones públicas de los museos de Uruguay. Gurewitsch no solo trabajó en la creación de ilustraciones par...